Cómo contratar y pagar empleados en México

¿Buscas contratar trabajadores remotos para tu equipo? No importa en qué parte del mundo trabajen tus empleados, Oyster te facilita la contratación, el pago y el cuidado de tus empleados sin problemas ni preocupaciones.

Mexico

Antes de contratar

empleados en
Mexico

Antes de contratar empleados en México, hay algunas cosas clave que necesitarás saber. Primero, aunque no es un requisito legal, es muy común ofrecer a los miembros del equipo un seguro médico privado, así como tarjetas de vales de despensa.

En México, en realidad no existe una obligación legal para que los empleadores o empleados notifiquen la terminación o renuncia. En lugar de requerir un período de preaviso, todos los empleados que son despedidos por razones distintas a una falta grave (engaño, ausencias no justificadas, abuso físico, acoso, etc.) tienen derecho a tres meses de su salario como compensación.

Sabemos que llevar un control de todo esto puede sonar abrumador, pero no tiene por qué serlo. Una solución como Oyster elimina las barreras para ti. Con Oyster, puedes automatizar el cumplimiento en más de 180 países, gestionando fácilmente RRHH y nóminas, todo en una plataforma fácil de usar.

Obtén un resumen de lo que necesitas saber al contratar en México a continuación.

De un vistazo

MONEDA

MXN

IDIOMA OFICIAL

ESPAÑOL

FRECUENCIA DE PAGO

MENSUAL, QUINCENAL

DÍAS FESTIVOS

13

(según la región;
ver aquí
)

IMPUESTOS DEL EMPLEADOR

22.75%

del salario bruto

13º / 14º SALARIO

Aguinaldo obligatorio al final del año

Es bueno saberlo

  • En México existe un Aguinaldo obligatorio que suele ser de 15 a 30 días de salario y se entrega al empleado en diciembre. También hay una prima vacacional que no es inferior al 25% del salario diario del empleado y se otorga por los días que el empleado toma sus vacaciones.
  • En realidad, no existe la obligación para empleadores o empleados de dar ningún período de preaviso antes de un despido o renuncia. Los períodos de preaviso solo pueden exigirse si se acuerdan previamente.
  • En lugar de requerir un período de preaviso, todos los empleados que son despedidos por razones distintas a una falta grave (engaño, ausencias no justificadas, abuso físico, acoso, etc.) tendrán derecho a tres meses de salario como compensación.
Mexico

Leyes laborales en

Mexico

Horas de trabajo y horas extras

En México, la semana laboral estándar de tiempo completo es de 48 horas. Un empleado puede trabajar horas extra siempre y cuando no exceda las 9 horas a la semana y no más de 3 horas extra al día. Las horas extra se compensan al 200% de la tarifa regular por las primeras 9 horas, y al 300% por cualquier hora adicional más allá de eso.

A los empleados solo se les puede exigir que trabajen horas extra en circunstancias excepcionales.

Minimum wage

Employment contracts

No hay requisitos legales de idioma para los contratos de trabajo en México, pero se recomienda el español.

Período de prueba
Pensions

Acuerdos de no competencia

En México, las cláusulas de no competencia están permitidas pero están sujetas a limitaciones, particularmente después de la terminación del contrato. Si bien la exclusividad durante el empleo es exigible bajo la ley laboral, las cláusulas de no competencia post-empleo se consideran acuerdos civiles y deben aplicarse a través de los tribunales civiles. Para ser válidos, deben tener una duración limitada, un ámbito geográfico definido, actividades restringidas claramente descritas y ofrecer una compensación justa (comúnmente 50-70% del salario). Las restricciones amplias o indefinidas corren el riesgo de ser declaradas inaplicables.

Calcula los costos para contratar internacionalmente

Beneficios y licencias en

Mexico

Tiempo de vacaciones

El número mínimo de días de vacaciones pagadas por ley depende de la antigüedad del empleado y varía a partir de los 12 días.

Por ejemplo, un empleado con un año de servicio solo tiene derecho a un mínimo de 12 días hábiles de vacaciones, mientras que un empleado con cinco años de servicio tiene derecho a un mínimo de 20 días.

Además del derecho a vacaciones pagadas, los empleados en México también tienen derecho a una prima vacacional que consiste en el 25% de su salario base, pagadero durante el período vacacional.

Baja por enfermedad

Un empleado tiene derecho a permiso por enfermedad, dependiendo del tipo de enfermedad y el grado de incapacidad. El IMSS determina el derecho del empleado a la baja por enfermedad, así como la cantidad pagada al empleado durante la enfermedad o lesión.

Maternity and paternity leave

Licencia parental

Las empleadas embarazadas pueden tomar hasta 12 semanas de licencia de maternidad remunerada. Las madres también tienen derecho a descansos adicionales durante el período de lactancia, que es de seis meses después del nacimiento de su bebé.

Días festivos

Consulta una lista de días festivos reconocidos a nivel nacional y local en México aquí. Para ver la lista de días festivos obligatorios, inicia sesión en nuestra plataforma.

Impuesto del empleador

Los empleadores en México pagan impuestos de hasta el 22.75% del salario de un empleado. El desglose de impuestos es el siguiente:

  • Enfermedad y Maternidad: 5.25%
  • Invalidez y Vida: 1.75%
  • Retiro: 2.00%
  • Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: 1.75%
  • Guarderías y Prestaciones Sociales: 1.00%
  • Riesgos de Trabajo: 0.50% - 3.00%
  • Impuesto sobre Nóminas (Estatal): 0.50% - 3.00%
  • Impuesto sobre la Vivienda (Infonavit): 5.00%

Impuesto individual

Los empleados en México pagan impuestos entre el 1.92% y el 45% dependiendo de su nivel de ingresos. Los empleados también contribuyen con aportaciones sociales que suman el 10.15%.

Terminación en

Mexico

Los empleados en México que son despedidos sin causa tienen derecho a reclamar la reincorporación o una indemnización por el monto de:

  • 90 días de su salario diario total (esto incluye la parte proporcional de las prestaciones laborales que normalmente se pagan al empleado).
  • 12 días de salario base diario por cada año de servicio que el empleado haya trabajado (para fines de cálculo, el salario del empleado está limitado al doble del salario mínimo diario) más cualquier salario y beneficio acumulado (incluidas vacaciones pagadas, prima vacacional, aguinaldo y cualquier otro beneficio acumulado).
Termination requirements
Período de preaviso

En México, en realidad no existe la obligación para empleadores o empleados de dar ningún período de preaviso antes de un despido o renuncia. Los períodos de preaviso solo pueden exigirse si se acuerdan previamente.

En lugar de requerir un período de preaviso, todos los empleados que son despedidos por razones distintas a una falta grave (engaño, ausencias no justificadas, abuso físico, acoso, etc.) tendrán derecho a tres meses de salario como compensación.

Severance pay

Comienza a contratar empleados en

Mexico

Establecer una entidad comercial en cada lugar donde quieras contratar a un nuevo empleado no es escalable: lleva demasiado tiempo y los honorarios legales son altos. Al mismo tiempo, comprender y adherirse a las leyes laborales locales y las expectativas de los empleados puede ser complejo y llevar mucho tiempo. Y es difícil encontrar información confiable y actualizada sobre empleo para todos los países donde estás considerando contratar. Sin mencionar el seguimiento de facturas y la gestión de contratos de empleados por correo electrónico y hojas de cálculo, ¡eso se vuelve un desorden rápidamente!

No podemos permitirnos correr riesgos cuando se trata de cumplimiento; necesitamos asegurarnos de seguir las pautas locales, especialmente en lo que respecta a impuestos y legalidades.

Con Oyster, puedes gestionar RRHH y nóminas, y automatizar el cumplimiento en más de 180 países, todo en una plataforma fácil de usar.

Aviso Legal: La información proporcionada en este recurso es solo para fines educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal. Si bien Oyster se esfuerza por proporcionar información actual y precisa, Oyster no ofrece garantías ni representaciones en cuanto a la exactitud del contenido proporcionado y no asume responsabilidad alguna por errores u omisiones en el contenido proporcionado. Al utilizar este recurso, usted reconoce y acepta que lo hace bajo su propio riesgo. El contenido de este recurso está sujeto a cambios sin previo aviso.

Guía: Cómo empezar a contratar talento global

Contratar talento remoto a nivel mundial es más fácil que nunca: descubre cómo empezar.

Guía de acceso
Animated background pattern

Encuentra y contrata talento en cualquier lugar con Oyster

Explorar gratis